El Ayuntamiento de Guadalcázar, a través de su Área de Bienestar Social y con la colaboración de la Diputación de Córdoba, ha lanzado una nueva edición del programa ColaborAcción 2025, dirigido a familias con hijos de entre 0 y 2 años que atraviesan dificultades económicas. Esta iniciativa busca fomentar la participación ciudadana mediante la realización de servicios a la comunidad, a cambio de los cuales los beneficiarios recibirán un lote de pañales valorado en 100 euros.
Podrán participar madres, padres o tutores legales empadronados en Guadalcázar con una antigüedad mínima de dos meses, que acrediten una situación económica complicada, ya sea por la ausencia de ingresos, ingresos bajos, hipotecas elevadas en proporción a sus recursos, desempleo u otras circunstancias similares. Los seleccionados deberán colaborar en tareas de utilidad pública durante aproximadamente 12 horas, siendo asignados a una de las áreas previstas en función de su experiencia o formación. Estas áreas abarcan el cuidado del medio ambiente, el apoyo a programas culturales y de difusión, la concienciación ciudadana en materia educativa y la prevención y salud.
Para optar a esta ayuda, las personas interesadas deberán presentar una serie de documentos entre los que se incluyen copia del DNI, demanda de empleo, nóminas recientes en caso de estar trabajando, certificado de prestaciones del SEPE, informe de vida laboral, volante de empadronamiento, certificados bancarios en caso de hipoteca o préstamo, copia del libro de familia, currículum vitae y la solicitud oficial cumplimentada, que puede obtenerse en el Ayuntamiento o a través de la web municipal. Es importante destacar que quienes hayan participado en ediciones anteriores del programa no podrán acceder nuevamente a esta ayuda. El plazo para presentar solicitudes finalizará el próximo 6 de junio de 2025.
Con ColaborAcción 2025, el Consistorio de Guadalcázar reafirma su compromiso con las familias más necesitadas del municipio, promoviendo al mismo tiempo valores de solidaridad, corresponsabilidad y participación activa en la vida comunitaria.

