Una vez concluido el plazo de presentación de proyectos, han sido 802 las propuestas presentadas al ‘Diputación Invierte’, procedentes de 90 entidades, esto es 76 municipios, 4 ELAS y 10 mancomunidades, y por valor de 17,6 millones de euros.
Ahora se entra en proceso de evaluación de las iniciativas presentadas y se espera poder realizar los abonos en septiembre, de manera que se cumplan los plazos previstos.
La idea es que los municipios utilicen estos recursos como una fuente generadora de inversiones y proyectos, y no tanto como un fondo destinado a sufragar gasto corriente, con la finalidad de que este programa revierta en el futuro del territorio.
Dos de los objetivos marcados con este programa, son precisamente, reforzar y garantizar los servicios públicos de competencia municipal de las entidades beneficiarias; y el segundo, sumar esfuerzos en actuaciones de fomento del desarrollo económico y social de los pueblos.
El Ayuntamiento de Guadalcázar ha presentado un total de once acciones al programa Diputación Invierte 2025, con una propuesta global de 174.410,65 euros, destinados a actuaciones de inversión, actividades y servicios que buscan mejorar infraestructuras y fortalecer el empleo local.
Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción de un módulo de vestuarios, aseos generales y visera de grada en el campo de fútbol municipal, que representa la inversión más alta con una partida de 58.982,30 euros.
Asimismo, una parte importante de la propuesta está enfocada en la contratación laboral para reforzar distintos servicios municipales. Se contemplan un total de 54 meses de imputación de contrataciones, lo que se traduce en numerosos puestos de trabajo temporales. Algunos ejemplos incluyen la contratación de tres conserjes de limpieza para el colegio público (15.965,28 euros), tres peones de limpieza (15.990,84 euros), y dos monitores de ocio y tiempo libre (7.401,24 euros). También se incluye la contratación de personal técnico como un auxiliar administrativo general (13.183,86 euros) y un técnico de turismo (16.080,90 euros).
Otro proyecto relevante es la contratación de profesorado para el aula de música, con una asignación de 16.665,30 euros.
Este plan también contempla una una partida de 3.550 euros, así como la contratación de un socorrista para la piscina municipal.
Desde el Ayuntamiento se ha destacado que estas iniciativas no solo responden a necesidades reales del municipio, sino que también suponen una oportunidad para generar empleo temporal, mejorar los servicios públicos y avanzar en infraestructuras esenciales, cumpliendo con los criterios establecidos por la Diputación de Córdoba para este plan de ayudas.
Con este ambicioso conjunto de propuestas, Guadalcázar reafirma su compromiso con el desarrollo local y el bienestar de su ciudadanía, apostando por un equilibrio entre inversión en infraestructuras y dinamización de servicios públicos.