El Ayuntamiento de Guadalcázar anuncia el desarrollo de un ambicioso proyecto para la adecuación y mejora del parque ubicado en la Calle Sebastián Escultor Rodríguez, dentro del barrio de la Huerta Honda. Este espacio verde, que anteriormente presentaba una organización interna poco funcional y una imagen de abandono, será transformado en un entorno moderno, sostenible y adaptado a las necesidades de los vecinos.

El diseño y la ejecución de este proyecto tienen como base tres condicionantes principales. Por una parte, la conservación del terreno, para ello se mantendrán las cotas existentes en la mayor medida posible. Por otro lado, la funcionalidad optimizada, el espacio será adaptado para fomentar el esparcimiento y la interacción comunitaria y en tercer lugar la infraestructura esencial, se incorporarán instalaciones para alumbrado y riego eficientes.

Además, el proyecto persigue varios objetivos generales como son el confort y funcionalidad con la creación de espacios cómodos para el desarrollo de actividades dentro del parque. La mejora estética con la incorporación de vegetación autóctona que contraste con áreas abiertas y materiales inertes. También se persigue la sostenibilidad climática con el uso de especies de árboles adaptadas al clima local, que contribuyan a la mitigación del cambio climático y la conservación de recursos hídricos y la reducción del mantenimiento con selección de especies y materiales que reduzcan la carga de trabajo para el servicio de jardinería municipal.

Se persigue también el fomento de la biodiversidad con la plantación de especies autóctonas que sirvan de refugio y alimento para la fauna local.

La intervención incluye la división del espacio en dos plataformas planas, conectadas por corredores y pasillos, para un uso más cómodo y funcional. En la plataforma superior se habilitará una plaza con vistas al Arroyo de la Torvisca, flanqueada por arriates con arboleda y arbustos.

En la parte oeste, se construirá un área amplia con una tribuna corrida, rodeada de una arboleda que proporcionará sombra en verano y luz natural en invierno. Este diseño se inspirará en un bosque mediterráneo, integrando elementos naturales como asientos en medio de la vegetación.

A medio plazo también se actuará en la parcela anexa que el Ayuntamiento ha adquirido recientemente, con el objetivo de poner en valor la alberca romana catalogada y protegida por el PGOU, integrándola en los nuevos jardines, lo que supondrá contar con nuevo recurso turístico y cultural en la localidad.

Impacto medioambiental.

Este proyecto no solo mejorará la calidad del espacio verde, sino que también contribuirá significativamente al equilibrio ecológico del municipio. La combinación de árboles de sombra, arbustos autóctonos y un diseño de bajo impacto asegurará la sostenibilidad a largo plazo de este espacio público.

La financiación del proyecto cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Guadalcázar y la Diputación de Córdoba, con una inversión total de 150.388,81 euros, de los cuales el ayuntamiento aporta 114.559,58 €, y la entidad provincial 35.829,23 €, gracias a la firma de un convenio. La empresa adjudicataria ha sido Exca Obra Pública S.L.

Con esta actuación, Guadalcázar reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la funcionalidad y el bienestar de sus ciudadanos.