La Semana Santa se celebró con gran devoción y participación en la localidad, con un programa repleto de actos litúrgicos y procesiones que se desarrollaron entre el 13 y el 20 de abril. La programación arrancó el Domingo de Ramos, día 13, con la tradicional Bendición de Ramos, seguida por la imposición de medallas,  la Santa Misa, y la procesión de La Borriquita con salida desde la Plaza de España.

El Miércoles Santo, 16 de abril, los fieles acompañaron la emotiva Procesión en Vía Crucis con Cristo Crucificado a partir de las 19:30 horas, recorriendo las calles en un ambiente de recogimiento.

El Jueves Santo, día 17, se celebraron los Santos Oficios conmemorando la Cena del Señor a las 18:00 horas. Posteriormente, a las 20:00 horas, tuvo lugar la solemne Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores. Ya en la noche, entre las 23:30 y las 00:30, se celebró una íntima Hora Santa.

El Viernes Santo, 18 de abril, se conmemoró la Muerte del Señor con los Santos Oficios a las 17:00 horas. Más tarde, a las 20:00 horas, se llevó a cabo la Procesión del Santo Entierro y la Dolorosa, uno de los momentos más sobrecogedores de la Semana Santa.

El Sábado Santo, 19 de abril, se celebró a las 22:00 horas la Solemne Vigilia Pascual, que preparó a los fieles para la alegría de la Resurrección.

Finalmente, el Domingo de Resurrección, 20 de abril, tuvo lugar la Misa de Resurrección a las 11:00 horas, seguida por la festiva Procesión de Jesús Resucitado.

Durante toda la Semana Santa, diferentes agrupaciones musicales acompañaron los actos, entre ellas la Agrupación Musical María Magdalena de Santaella, la Banda de Cornetas y Tambores La Fuensanta, la Banda CCTT Rosario de La Guijarrosa y la Agrupación Musical La Unión de Guadalcázar, aportando solemnidad y emoción a cada procesión.

El ayuntamiento, colabora de forma activa en la Semana Santa y se encarga del pago de todas las bandas que acuden al municipio durante la Semana Grande, lo que supone unos 5.500 euros de coste.

Además se encarga de poner a disposición de las Hermandades todo aquello que necesiten para su organización.

Dentro de la colaboración, destaca el importante dispositivo de seguridad que se pone en marcha, contando con Policía Local, Policía Local conveniada, además de voluntarios de Protección Civil.