El municipio de Guadalcázar celebrará los próximos 17 y 18 de mayo su esperada romería en honor a San Isidro Labrador, con un programa repleto de actividades que combinan tradición, concursos, música y juegos populares. La comunidad se vuelca cada año en esta festividad, convirtiéndola en una de las más destacadas del calendario local.
La cita dará comienzo el sábado 17 de mayo a las 17:00 h en la Plaza de España con la inscripción para los concursos de carrozas, romeros y remeras mejor ataviados, y jinetes y amazonas mejor vestidos.
A las 18:00 h se iniciará la salida de la imagen de San Isidro hacia la ermita, acompañada por vecinos, caballistas y carrozas por el recorrido de la Vía Verde.
A partir de las 22:30 h comenzarán las actuaciones musicales en el Parque “El Hecho” con la participación de El Efímero, seguido por Versión Sputnik 54 a las 00:00 h y El Farallay a las 02:00 h
El domingo 18 comenzará con la misa romera a las 12:00 h en la Ermita de “El Hecho”, presidida por el párroco Patricio Ruiz Barbancho. A las 16:00 h darán comienzo los tradicionales juegos populares, seguidos por la entrega de premios a las 17:00 h
A las 17:30 h se clausurará la romería con la actuación musical de Verosband Versiones.
Con esta celebración, Guadalcázar honra un año más a su patrón San Isidro Labrador en una romería que conjuga devoción, tradición y convivencia en plena naturaleza
Concurso de Carrozas
Las carrozas participantes deben formar parte de la comitiva del sábado y estarán sujetas a la valoración del jurado a lo largo del recorrido hacia la ermita.
Se tendrá en cuenta la originalidad del diseño, el empleo de motivos tradicionales, la estética general y la participación activa del grupo.
Se otorgarán premios en metálico a las tres carrozas mejor clasificadas: 60 € para la primera, 40 € para la segunda y 30 € para la tercera
Concurso de Romeros y Remeras Mejor Ataviados
Los participantes se dividirán en cinco categorías según la edad: Bebés (hasta 2 años), Infantil A (3 a 6 años), Infantil B (7 a 12 años), Infantil C (13 a 16 años) y Adultos (mayores de 16 años).
El jurado evaluará la fidelidad a la vestimenta tradicional, la armonía del conjunto, la originalidad y el porte de los participantes durante el recorrido
Se entregarán premios de 60 Euros, 40 Euros y 30 Euros a los tres primeros clasificados de cada categoría.
Concurso de Jinetes y Amazonas Mejor Ataviados
Este concurso contempla dos categorías: infantil (hasta 16 años) y adultos (mayores de 16 años).
Los participantes deberán presentarse en la Plaza de España a partir de las 17:00 h y acompañar a la imagen de San Isidro durante el trayecto a la ermita. El jurado evaluará el porte sobre el caballo, la vestimenta tradicional y la presentación en conjunto.
Los premios en categoría infantil son para el 1º clasificado 40 Euros, para el 2º clasificado 30 Euros y para el 3º clasificado 20 Euros.
En la categoría adulta para jinetes y amazonas son para el 1º clasificado 60 Euros, para el 2º clasificado 40 Euros y para el 3º clasificado 30 Euros.
Juegos Populares
A las 16:00 h del domingo comenzarán los juegos populares en el Parque “El Hecho”.
Las pruebas incluyen, carrera de velocidad mínima en moto, carrera de cintas en bicicleta, carrera de cintas en moto y carrera de cintas a caballo en categorías infantil y adulto. Cada prueba contará con premios de 30 Euros para el primer clasificado y 20 Euros para el segundo.





